Blogia
Dragonfly

Turbo

Turbo

Había pensado hacer un post explicando lo que es un turbo (o turbocompresor, siendo más tecnico). La mayoría de los coches diesel de ahora llevan turbo y poquita gente sabe lo que es y para que sirve. Buscando información en las páginas sobre coches que suelo leer, me he encontrado que los chic@s de km77.com se me han adelantado :P

Como tengo poco tiempo y bastante pereza, pinchad aquí para leer el artículo.

Actualizado: Melytta , va por ti. Ah y que sepas que ya hemos pedido el ibiza:D

Explicacion casera sobre lo que es un turbo

Intentaré  ser lo más claro que pueda.

Un motor es una maquina que quema una mezcla de aire y combustible (gasolina, gasoil), con esto obtiene energía mecánica. Con los modernos sistemas de inyeccion puedes meter todo el combustible que quieras, pero si no lo mezclas con la proporción justa de aire, es un desastre.

¿Cómo meter más aire en el motor? Pues una de las formas es con un turbo. Aprovechando la fuerza de los gases del escape, el turbo comprime el aire que "chupa" el motor. Así puedes meter mas aire, luego puedes meter más combustible = más potencia.

Abajo a la derecha de la foto podeis ver una especie de radiador. Es lo que técniamente se llama "intercooler" que traducido viene a ser "intercambiador de calor". Al pasar por el turbo, el aire que chupa el motor a parte de comprimirse, se calienta y aumenta de volumen. Para que se enfríe y ocupe menos (con lo cual se puede meter más aire en el motor) se utiliza esa especie de radiador. Es un radiador de aire, que enfría el aire (igual que el radiador de agua que llevan todos los coches enfría el agua).

Y  yo creo que con esto ya vale. Otro día os explico qué quieren decir las famosas siglas TDI, HDI, CTDI y similares.

pd: en la foto el motor 1.9 JTD del Alfa Romeo. Con turbo, claro.

 

2 comentarios

dragonfly -

Pues para allá que voy

Explicacion casera al canto

melytta -

Vengo tarde y cuando lo hago esto va tan lento que me marcho frustrada sin conseguir comentarte nada.
No se me abre el enlace y de verdad que me hubiera gustado que hubieses sido un poquito menos perezoso para entender de una vez que es eso del turbo que parece ser tan importante. Volveré a intentarlo...
Besitos.