Dakar 2008

El día 5 de enero comienza el Lisboa Dakar 2008 en la capital lusa.
Es una carrera muy polémica, que tiene tantos seguidores (entre los que me incluyo) como detractores. No quiero entrar en polémica, aunque reconozco que me es difícil ser objetivo gustándome tanto ...
Como casi cualquier aficionado, me gustaría correr el Dakar algún día. Aunque se que es práctiamente imposible. Primero porque no tengo el nivel de conducción necesario, ni en coche ni en moto (en moto aun menos, hace muchísimo que no voy en moto y la última vez fue en una Piaggio typhoon apenas unos pocos metros). Segundo porque tampoco tengo el presupuesto necesario (que es muchísimo, creedme)
Pero como soñar no cuesta nada, hoy voy a soñar desde aquí que corro en Dakar ^_^ ¿Que "máquina" pilotaría?.
En moto dudo entre una Yamaha WR 450 ...

y una KTM Rallye 660

La Yamaha es más ligera, dentro de la burrada que pesan estas motos, sobre todo con los depósitos llenos. Para que os hagais una idea, en los 4 depósitos (2 delanteros y 2 traseros) de estas motos entran unos ¡42 litros! en la Yamaha y ¡52! en la KTM. En una moto de carretera media lo normal son 16-17 litros. En una de campo (enduro o cross) 8 o 9. Y la ligereza (unos buenos 20-30 kg de diferencia) es muy importante en una carrera tan larga, sobre todo en las dunas o en sitios complicados, si hay que empujar la moto o levantarla del suelo si te has caido. En cambio la KTM es más potente (unos 62 cv) y eso que estoy hablando de la 660, una moto "privada" que poco tiene que ver con las Rallye 690 oficiales de Marc Coma y compañía ... Sea con la moto que sea debe ser precioso recorrer pistas sin fin a 140-150 por hora, y también complicado y peligroso, porque cualquier error te puede llevar al suelo (que está muy duro!). Además, a parte de pilotar tienes que orientarte, siguiendo el libro de ruta y el gps, esquivar muchas trampas y cuidar la moto en lo posible. Y cuando llega el final de la etapa, tras muchas horas y muchos kilómetros encima de la moto (hay etapas de más de 800 kilómetros!) si eres un piloto privado (que son la mayoría, te toca revisar y reparar tu moto, quizás con la ayuda de un mecánico o a lo peor tu solo.
¿Y en coche?
Conducir cualquier coche "gordo" como un Touareg o un Mitsubishi debe ser una gozada (siempre que tengas la técnica necesaria) pero puestos a soñar, me gustaría algo más pequeño y humilde ...

... un Santana 350. Es la evolución del Suzuki Vitara de 5 puertas. Se fabrica en Linares (Jaen) y lleva mecánica psa (peugeot-citroën), un 1.6 hdi diesel de 90 cv. El coche tendría especificaciones T1 (coches de serie, con las medidas de seguridad y refuerzos necesarios para aguantar una prueba tan dura) y para que todo quede en casa, el preparador sería Plaza Competición , la empresa de Manolo Plaza, que es paisano (de Cuenca!). Y yo iría de copiloto, con mi padre al volante.
Ainssss, soñar no cuesta nada, entre tanto me contentaré viendolos por la tele y por internet ^_^
3 comentarios
dani -
dos amigos y yo tenemos un proyecto de aqui a 5 años.
ellos de pilotos y yo de mecanico.
nosotros corremos con ktm en enduro y son superiores a las demas
dragonfly -
Pero es improbable ...
Yo casi que también me quedo con la yamaha, es más ligera ...
besos
lara -
Besos.
Pd. de las motos me quedo con la primera.