Cuando partes de la bici deciden irse de excursión

Horror, algo se ha roto y estoy a 13 km de casa.
Paré y miré el desviador trasero (igual al de la foto) sino que una de las ruedecillas que dan tensión a la cadena -la de abajo- había decidido por su cuenta irse de excursión. El tornillo que la sujeta se había aflojado, y la pobrecita había salido disparada.
Al principio pensé en desmontar el cambio, acortar la cadena (con un tronchacadenas) y seguir con una sola marcha, pero había un pequeño problema. Al salir del pueblo tocaba subir una cuesta muy empinada de 3 km, para la que necesitaba una marcha corta (como la 1ª en un coche). Pero después, el terreno era diferente: una bajada, varios llanos, donde me vendría muy bien marchas mas largas (como la 4ª o 5ª de un coche). Si decidía seguir con una sola marcha, al llegar al collado, podía dejarme caer sin dar pedales o parar y poner la cadena en otra marcha (quizás tocara acortarla o alargarla de nuevo). Además estaba atardeciendo y no me quedaba mucha luz por delante. Así que me di cuenta que era mucho más práctivo buscar las piezas que se habían ido de excursión. Encontrar la ruedecilla era bastante fácil, es una pieza de plástico negra bastante grande. Pero el tornillo, los dos casquillos y el bulón (un pequeño cilindro hueco) que son mucho más pequeños y plateados, de un color que se confunde con el gris del asfalto, no fue nada fácil. Me tiré como 10 minutos gateando por la calle, buscando las ~€$%&@# piezas.
Al final pude encontrarlas, lo monté todo (por suerte siempre salgo con herramienta, por si pasan cosas de este estilo) y continué mi camino. La verdad es que yendo en bici me ha pasado casi de todo, pero siempre he podido reparar pequeñas averías y volver a casa sobre la bici y no empujando ...
3 comentarios
dragonfly -
Sory: ^_^ siiii, que momentos. Pues nada, a buscar una bici y a repetirlos, pero con cuidado :D
Sory -
Qué momentos...
Besote :*
lara -
Besos.