Anders Eriksson: Lección de superación

Su nombre a muy pocos os resultará familiar. No sale en TV ni tampoco en los periódicos “deportivos” (o jurgolistikos). A pesar de ser siete veces Campeón del Mundo de Enduro.
Pero eso ahora da igual.
Anders Eriksson (es sueco, por si os interesa) sufrió un gravísimo accidente en agosto del año pasado mientras entrenaba con su Husqvarna TE 450. Se destrozó el pie izquierdo, la rodilla izquierda, el fémur –en varios trozos- de esa pierna y también la clavícula. Para que os hagais idea de la brutalidad del accidente, la palanca de cambio (es una pieza en forma de “L” que se acciona con el pie izquierdo, en la foto está justo al lado de la bota de Anders) atravesó la bota (las botas de motocross o enduro son reforzadas, no es fácil cortarlas ni con un cuchillo) y le machacó el dedo pulgar :S
El común de los humanos, después de una caida tan grave, le bastaría con volver a andar más o menos y no querría ni siquiera volver a ver una moto. Pues Anders no. Después de varias operaciones y un largo proceso de rehabilitación que todavía continua, ya puede andar y poco a poco va ganando movimiento en su rodilla, con un solo objetivo: volver a ir en moto, volver a competir. Volver a ser campeón del mundo.
En una entrevista en Moto Verde, comentaba lo emocionado que se sintió la primera vez que fue capaz de dar una vuelta completa a su casa caminando. Al leerlo me emocionaba mucho, mucho.
Yo no se que tendrá la moto (las dos ruedas en general) que aunque te caigas y te hagas pupita, vuelves a levantarte y vuelves a coger la burra y ala, p’adelante.
Un abrazo muy gordo para Anders Eriksson y toda su familia. Con mis mejores deseos.
Foto: ae-racing
3 comentarios
dragonfly -
Me parece muy triste que un piloto de su talla sea tan poco conocido. Si no corren el dakar, los pilotos de Enduro viven en la sombra.
CHOI -
gracias x la pagina de honda!! :)
besitos salados de CHOI
Marta -