El morbo vende
(juro que este es mi último post sobre las trajedias del dakar, pero es que he pasado de la pena a la rabia)
Empiezo a temerme lo peor. Titurales absolutamente sensacionalistas y demagógicos como el del periódico 20 minutos("El Dakar mata a Meoni") me lo confirman. Este rallye africano tiene bastante repercusión en los medios de comunicación, pero si pasa "algo" todavía más (basta con recordar lo que pasó hace 5 años, cuando por una amenaza terrorista tuvieron que montar un "puente aereo" en medio del desierto). Y la verdad es que hay periodistas que no tienen NADA de tacto.
En la salida de Barcelona, hace apenas unos días, Jesus Fraile (el reportero de televisión española en la prueba) no dejaba de recordar a cada participante que entrevistaba la muerte de Saint. Por favor, ¿cómo se le puede decir eso a alguien que tiene que hacerse 900 km en moto poco después? Ir en moto ya es intrínsecamente peligroso (que se lo pregunten a los mensakas o a los repartidores de comida a domicilio) no hace falta un rallye africano de por medio para acabar mal. He de reconocer que hace años que no trago a Jesus Fraile, pero eso no quita para que sus preguntas de hoy a los pilotos destrozados anímicamente me parecieran patéticas. Como no queda un gramo de cordura en TVE, pues no le mandarán a INEM y seguiremos teniendo que aguantarle.
Todos los años para estas fechas (fue el fin de semana pasado) se celebra una importante concentración motera, Pingüinos. En esta concentración se hace un desfile nocturno con antochas, cada una de ellas representa a un compañero motero que ha perdido la vida en la carretera... Desgraciadamente dos más han engrosado la vista...
(y mañana prometo hablaros de cosas más alegres, como el pifostio que se organizó ayer en Madrid por culpa de un accidente en la M-30 y como me tuve que buscar la vida para llegar a tiempo al trabajo)
Empiezo a temerme lo peor. Titurales absolutamente sensacionalistas y demagógicos como el del periódico 20 minutos("El Dakar mata a Meoni") me lo confirman. Este rallye africano tiene bastante repercusión en los medios de comunicación, pero si pasa "algo" todavía más (basta con recordar lo que pasó hace 5 años, cuando por una amenaza terrorista tuvieron que montar un "puente aereo" en medio del desierto). Y la verdad es que hay periodistas que no tienen NADA de tacto.
En la salida de Barcelona, hace apenas unos días, Jesus Fraile (el reportero de televisión española en la prueba) no dejaba de recordar a cada participante que entrevistaba la muerte de Saint. Por favor, ¿cómo se le puede decir eso a alguien que tiene que hacerse 900 km en moto poco después? Ir en moto ya es intrínsecamente peligroso (que se lo pregunten a los mensakas o a los repartidores de comida a domicilio) no hace falta un rallye africano de por medio para acabar mal. He de reconocer que hace años que no trago a Jesus Fraile, pero eso no quita para que sus preguntas de hoy a los pilotos destrozados anímicamente me parecieran patéticas. Como no queda un gramo de cordura en TVE, pues no le mandarán a INEM y seguiremos teniendo que aguantarle.
Todos los años para estas fechas (fue el fin de semana pasado) se celebra una importante concentración motera, Pingüinos. En esta concentración se hace un desfile nocturno con antochas, cada una de ellas representa a un compañero motero que ha perdido la vida en la carretera... Desgraciadamente dos más han engrosado la vista...
(y mañana prometo hablaros de cosas más alegres, como el pifostio que se organizó ayer en Madrid por culpa de un accidente en la M-30 y como me tuve que buscar la vida para llegar a tiempo al trabajo)
4 comentarios
Dragonfly -
;) Besitos!
Marta -
Dragonfly -
Un besito!
Nimue y su kaos -
La verdad es que si me parece una falta de ética actuar así, pero como tú dices el morbo vende...prometo no ser nunca una de esas periodistas morbosas...
un besito xiquet