Apagón
Ayer en el curso, estábamos "haciendo rayas" (como diría mi hermana) con el Autocad cuando uno de nuestros profesores, que andaba liado arrancando un servidor revoltoso, nos informo de incendio de la subestación de Méndez Álvaro. Parte de la zona sur de Madrid estaba sin luz y algunas lineas de cercanías y de metro se habían visto afectadas. Que atento Juan Carlos, se preocupaba de si ibamos a tener algún problema para llegar a casa.
Pensé en los bomberos que esaban trabajando en el incendio. El agua y los miles de voltios que circulaban por la subestación no se llevan demasiado bien, probablemente utilizarían espuma para atajar el incendio.
Pensé en las miles de personas a las que había afectado el apagón. Algunas se habrían quedado atrapadas en ascensores o quizás en el metro (me dan escalofríos solo de pensarlo).
Me di cuenta de lo mucho que dependemos de la electricidad. En mi casa si no tienes luz te quedas sin calefacción, sin cocina, sin nevera etc, etc, por no hablar del ascensor, las puertas del garaje....
Así que crucemos los dedos para que no se vaya la luz...
Pensé en los bomberos que esaban trabajando en el incendio. El agua y los miles de voltios que circulaban por la subestación no se llevan demasiado bien, probablemente utilizarían espuma para atajar el incendio.
Pensé en las miles de personas a las que había afectado el apagón. Algunas se habrían quedado atrapadas en ascensores o quizás en el metro (me dan escalofríos solo de pensarlo).
Me di cuenta de lo mucho que dependemos de la electricidad. En mi casa si no tienes luz te quedas sin calefacción, sin cocina, sin nevera etc, etc, por no hablar del ascensor, las puertas del garaje....
Así que crucemos los dedos para que no se vaya la luz...
2 comentarios
dragonfly -
Un beso
Marta -
Pero, de vez en cuando, una noche a oscuras, ver la ciudad apagada es un espectáculo maravilloso.
besos