25.000 v ca

El otro día, llendo en cercanías, justo al salir de Atocha, unos pequeños letreros en los postes metálicos que soportan la catenaria me pusieron el vello de punta.
25.000 V ca (ca= corriente alterna. En casa se usa corriente alterna, pero a 220 v. Corriente continua se utiliza por ejemplo en un coche -12v- o en las típicas pilas de un mp3, de una radio. Más info sobre las distintas tensiones que se usan en los trenes aquí)
Los trenes sos una especie de gigantesco scalextric. Cogen la corriente del cable que va por encima del las vías (la catenaria) con un brazo articulado (el pantógrafo) y la sueltan por una de las ruedas (no se si la derecha o la izquierda) a través de uno de los carriles.
Le tengo mucho respeto a la electricidad. Mucho. Quizás por eso me fijo en esos detalles...
pd:
De un foro he sacado las tensiones que se usan en los trenes españoles
-EuskoTren‚ Feve‚ FGC y FGV (Valencia): 1.500 voltios en corriente continua·
-FGV (Alicante): 750 voltios en corriente continua·
-Tranvías urbanos modernos (Barcelona‚ Bilbao‚ Valencia‚ Alicante‚ Tenerife…): 750 voltios en corriente continua
-Ferrocarril de Sóller: 1.200 voltios en corriente continua·
-Adif (antigua renfe): Red de ancho ibérico‚ 3.000 voltios en corriente continua· Red de ancho internacional (ave y similares): 25.000 voltios en alterna monofásica en frecuencia de
50 Herzios· Red de vía métrica (Cercedilla–Los Cotos): 1.500 voltios en corriente continua·
4 comentarios
dragonfly -
Nunca te has fijado en los chispazos que suelta el pantógrafo (el brazo en el techo del tren que coge la corriente) cuando coge un cambio de via o similar?
Besos
Montse -
dragonfly -
(por cierto, leyendo foros me parece que los cercanias van con 3.000 v cc y la otra tensión es la que usa el AVE)
A mi tamién me encanta viajar en tren :D
Wendeling -
Por cierto, me encanta viajar en tren ¿será porque nunca me mareo y con otros vehículos si?
Besos de una maia.