Un niño
El otro día, yendo en coche, me llevé un susto bastante gordo.
Estaba parado en un semáforo, con paso de peatones. El disco estaba a punto de ponerse verde y yo tenía la primera velocidad metida, el pie izquierdo pisando el embrague y el derecho el freno. El sémaforo se pone verde y justo en ese instante, por la derecha sale un niño pequeño de la nada y cruza el paso de peatones como un rayo.
Me quedé helado durante un instante. Yo tenía el pie en el freno, aun no había empezado la maniobra para salir desde parado (subir el embrague ... soltar el freno ... acelerar .. cualquiera que sepa conducir sabrá a que me refiero) pero un instante después iba a hacerlo. Pensé que habría pasado si el niño hubiera cruzado un segundo después. Si lo habría visto o hubiera tenido los suficientes reflejos para no llevarmelo por delante. Era una calle de dos carriles por sentido y al coche que tenía a la izquierda (creo que una furgoneta o similar) le pasó lo mismo.
Todo esto pasó muy deprisa, se tarda menos en vivirlo que en contarlo. Segundos después salí del semáforo como si nada, pero el instante se quedó almacenado. Ahora, en frío, se me vienen a la cabeza varias cosas.
-Los límites de velocidad no están ahí por capricho. En esa calle hay un límite de 40 por hora, porque hay un colegio y un instituto. (Y pueden pasar cosas como la que relato). 40 por hora (tercera sin apenas acelerar) puede parecer ir como los caracoles pero si se te cruza un crio.... Por eso, dedico este post a los moteros y/o cocheros que se pasan por el forro los límites de velocidad. Yo procuro cumplirlos y siempre hay alguien detrás de mi comiendome el culo (del coche). En la M-40, por ejemplo –limite 100 por hora-, las pocas veces que no está atascada, da igual que vayas 90 a 100 o a 120, la gente te adelanta como un rayo.
Si les gusta correr, si creen que conducen taaan bien, que se junten cuatro amigos/as y compren entre todos un coche de rallyes baratito (106 rallye 1.3, Ax Gt, Fiat Cinquecento de la copa) y corran en algún rallye del Campeonato de Madrid –hay pocos, claro, porque como no es fútbol ni el tato los apoya- o en el Trofeo Race de turismos (en el jarama). O acercarse a un circuito de karts. (Y Hyundai este año va a hacer una copa de circuitos con el Getz)
En el caso de los moteros –un saludo a los mesakas!!! mucho cuidado!!!-, pues lo mismo. Hay circuitos muy monos que hacen cursos de conducción o tandas de entrenamientos libres.
Es verdad que las carreteras que tenemos podrían ser mejores, que tienen muchos puntos negros (y guardarrailes :S , cuchillas que están esperando a que un motero se caiga). Pero hay que conducir con mucho cuidado. Y pendiente de lo que se hace, así que nada de ir hablando por el móvil (o al menos usar un manos libres, que los hay baratitos). Y el cinturaca -o sillita en el caso de los niños pequeños-, hasta para dormir. También en los asientos de atrás.
-No llevo mucho tiempo conduciendo, y aunque no lo hago mal, sé que me quedan muchas cosas por aprender. Por eso, estoy pensando apuntarme a algún curso de conducción, del estilo de los que hace el RACE en el Jarama. No para ir más rápido, sino para ir más seguro. Saber frenar fuerte o que si el coche hace algún extraño mas o menos sabes controlarlo. Ninguno de los dos coches que tenemos en casa tiene abs ni mucho menos control de estabilidad –que, ojito, no hacen milagros-, así que nos tocará suplir la falta de ayudas electrónicas con tacto...
Saludos a todos y “mucho cuidado ahí fuera”. (y perdón por el tostón ... espero que a alguien le haga pensar....)
2 comentarios
dragonfly -
Besotes!
Marta -