Blogia
Dragonfly

Agua

Agua

Al salir de casa, no sé por qué no miré al cielo. No me di cuenta si estaba despejado o nublado. Después me metí en el metro y allí el único cielo que hay es el techo del pasillo subterráneo que recorres junto a otras decenas de personas o la bóveda del túnel.
Cuando emergí de nuevo a la superficie, en la estación de Chamartin, me sorprendió toparme con el cielo encapotado. Hacía fresco.
Ya había amanecido (los días van alargando hasta el 21 de junio). La claridad del día colándose entre las nubes grises que anunciaban lluvia se me antojó hermosa.
A media mañana llovió. Pero no lo suficiente. El campo está muy seco –y los embalses también, preveo restricciones este verano-. Gran parte de la cosecha se ha perdido o va a perderse como no llueva. Es algo que no pueden comperder (algunos) urbanitas. Si la cosecha ha sido mala en España, siembre habrá frutas, verduras etc. provenientes de otro lugar del planeta.
Una compi de trabajo, bastante mayor que yo, me comentaba que de no haber ido a una granja escuela, sus hijos creerían que la leche sale del tetrabrick, no de una vaca. Era una exageración, pero bueno. Tiene razón.
Nací en Madrid, pero al menos una vez al mes procuro escaparme a un pueblo minusculo, en la alcarria. Donde nacieron mis padres. Y paso casi todos los veranos allí.
La foto es de una fuente –jejeje, eso está bastante claro- en otro lugar de la alcarria-. Yendo en bici lo primero que buscas al llegar a un pueblo es una fuente donde llenar el bidón (el bote de plástico blanco de la foto).
Hace tres o cuatro años, recuerdo que esa fuente estaba casi seca. Apenas caia un hilito de agua. Es un manantial, así que este verano, supongo que pasará lo mismo. Ahí venían mis padres a por agua algunas veces, un montón de años atrás. Hasta finales de los 70 no llegó el agua al lugar donde nacieron. Algo más de 25 años, tan solo. La edad que tengo... La luz llegó antes, a pesar de ser menos imprescindible. Siempre puedes alumbrarte con un candil o con una vela.
Cada gota de agua es preciosa. Cosas tan sencillas como ducharse en lugar de bañarse, cerrar el grifo mientras te lavas los dientes, o usar el lavavajillas /lavadora llenos, pueden ahorrar un montón de litros de agua.
P.d. En la foto tambien sale mi casco. Nunca monto en bici él. El suelo está muy duro.

4 comentarios

Dragonfly -

:( Granizo, sequía, heladas tardías.... Suerte que ahora hay seguros y ayudas de la unión europea (si los ineptos del gobierno las piden en plazo)...
Si... hay luchas por el agua. De la alcarria, por ejemplo, se la llevan a levante. Para regadío o consumo humano, ok. Para regar campos de golf (que son una fuente de ingresos... pero) o llenar piscinas, como que no...
Un beso!

Marta -

Que post más chulo. El agua es uno de los bienes más escasos que tenemos, y por ello, hay luchas que impiden gacer nada. La semana pasada cayó una tormenta a las afueras, pero... Granizo, dejando los cerezos, por ejemplo, con la fruta estropeada :(

Dragonfly -

;) para nada te enrollas.... Cuentame todo lo que quieras...
Tienes toda la razón... Guardon un montón de recuerdos de mi niñez... montar en burro (por aquel entonces solo quedaba uno en el pueblo) el canto de las golondrinas, los gatos callejeros, las gallinas, las ovejas....
Y coger olivas varios inviernos ayudando a mi padre...
Ya no puedo vivir sin internet... pero tampoco sin ver campos de cereal o de olivos de vez en cuando....
Nunca me baño, siempre me ducho. Por rapidez y por ecología... cada gota es preciosa....
Un besazo!

cleo -

Es cierto que hay muchos niños que no conocen lo que es la vida del campo y creen que las vacas son violetas como las de Milka y es una pena. Yo siempre tuve un pueblo al que ir y, sin darme cuenta, aprendí a valorar muchas cosas como tener agua (allí escaseaba sobretodo en verano) o la luz (a veces había que leer tebeos a la luz de una vela) o saber de dónde salen los alimentos y el esfuerzo que les supone a mucha gente que en la ciudad tengamos lechugas, leche, harina o patatas, por ejemplo.
Ya sé que son cosas muy dichas, pero consejos tan sencillos como los que tu das sobre el agua o tan fáciles de realizar como el reciclaje harían que este mundo mejorara un poquito o, al menos, no empeorara tan rápido.
Aysss, no me enrollo más, pero ahí queda dicho. :p

Un besín