Blogia
Dragonfly

La barca*

La barca* (ojo, ladrillo, no imprescindible leer)

*-así es como llamo cariñosa-maliciosamente al Suzuki Vitara que tenemos en casa.... por cierto, lo llevé yo mismo hasta ese rastrojo :D-

Le gusta el gasoil, el aceite sintético y que lo mimen. No le gustan las autopistas, ni los atascos, pero le encantan las pistas de tierra. De madrugada sueña que despierta en el departamento de competición de Suzuki (en Linares, Jaen,) y que expertos mecánicos le sueldan un arco antivuelco, potencian su motor, refuerzan supensiones, frenos... y el resto de componentes necesarios para convertirle en una máquina capaz de correr el dakar.
Al vitarilla le llamo La barca porque se mueve despacio –no anda, vamos-, como una barca, y se inclina en las curvas, como una barca –como todo todo terreno tiene el centro de gravedad muy alto, lo que sumado a sus largos recorridos de suspensión y su sencilla suspensión trasera hacen que su estabilidad no pueda compararse con la del mas sencillo turismo-.
Cuando digo “no anda” no hablo de fundir radares ni nada parecido, ni me quejo de que no coja 160 por hora (que no los alcanza). No, me refiero a que cualquier repecho fuerte hay que subirlo en 4ª a fondo y aun así salvo que lances mucho el coche antes de empezar la cuesta subes a 80 por hora, con el consiguiente riesgo en las carreteras de doble sentido (vamos, la típica carretera nacional-comarcal) porque puede venir por atrás el típico niñato-con-el-seat-makinero to enciscao y llevarte por delante o adelantarte de mala manera.. Y los adelantamientos hay que pantearselos muchísimo, porque aun llevandolo en la marcha adecuada y alto de vueltas, acelera muy lentamente. Es normal: tiene solo 75cv y pesa más de 1.400 kg, tiene mala aerodinámica. Además carece de los elementos de seguridad que el mas secillo y barato de los turismos ya trae (abs, doble airbag, etc).
Desde hace mas de un año llevo dando la vara a mi padre para que lo cambiemos por otro. Un coche que te ayude en situdaciones complicadas –aunque al final todo depende de quien va al volante, si vas haciendo el tonto te la vas a dar igual lleves el coche que lleves- que tenga fuerza suficiente para adelantar con solo dar un pisoton al acelerador, sin andar pendiente de en que marcha vas (dentro de un orden, claro) porque el vitara tiene el cambio muy abierto, con mucho salto entre 3ª y 4ª, entre eso y su justa potencia hay que apurar mucho la 3ª si no quieres que el motor se venga abajo; que tenga tropecientos airbags y control de estabilidad.
El problema es que un todo terreno más potente y más orientado a la carretera (lo que se llama todo camino o S.U.V., en inglés) vale una pasta (unos 30.000 €). Otra opción es dejar el vitarilla en el pueblo –porque para ir al campo, cargarlo de olivas o de almendras, el vitarilla va fenomenal, se mueve como pez en el agua por los carriles de tierra, y alli tenemos sitio para dejarlo bajo techo- y comprar un turismo de tamaño medio (un toyota corolla, un vw golf, un seat leon o algo similar para que os hagais una idea).
Cada poco tiempo le dejo caer la idea a mi padre, el año pasado le llevé al salón del automovil de Madrid, como quien no quiere la cosa le dejo revistas y catálogos de coches, pero creo que no me hace ni puto caso. Cuando me pongo muy pesado me dice que podemos ir al pueblo con el otro coche que tenemos en casa (el BorneZX, un Citroën ZX con afición a quedarse sin batería por un problema electrico que los del taller son incapaces de solucionar, así que cuando lo dejas parado mas de dos días pues le quitas el borne a la batería y en paz). Pero el zx, que si que tiene fuerza, ya tiene 12 años y tampoco dispone de esos elementos de seguirdad de los que hablaba, además es de gasolina y gasta mucho.
Si fuera otra cosa que costara menos pasta, mi hermana y yo juntaríamos nuestros ahorrillos, se lo compraríamos. Pero son mínimo 15.000 euros, que entre los dos no los tenemos.Y un coche no es como una camisa, que si no te gusta la devuelves. Y el si que tiene $$$, que mi hermana y lo sabemos.
Al final me quedo con la sensación interior de que soy el único que se preocupa por nuestra seguridad en la carretera, y que mis neuras y mis preocupaciones no valen de nada....
Bueno, chicas y chicos, si habeis sido capaces de leer hasta aquí os mereceis un premio. Una última cosita: mucho cuidado en semana santa en la carretera. Prudencia y ni una gota de alcohol si hay que coger el coche. A la hora de salir de fiesta se hacen turnos para que no beba uno cada noche y en paz. Os quiero a tod@s de vuelta después de ss.

3 comentarios

Marta -

Jajaja, sobre el como ha llegado ese coche ahí, tengo una teoría... Cuesta abajo y sin frenos :p
Sería un buen regalo comprar un nuevo coche, pero si tu padre no lo quiere cambiar, es que debe ser seguro, y tantos años con un mismo coche, debe conocer por donde cojea.

Sobre el premio, yo también quiero uno como el de Hada :p

Dragonfly -

un beso muy grande.... ¿te lo envuelvo para regalo?
un abrazo

hada -

he sido capaz, qué me he ganado? :)
muchos besos